
PLANTEL 36
“BENEMÉRITO JUAREZ”
Trabajo de investigación:
*COMO AFECTAN
LAS TIC EN LA SOCIEDAD*
ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
ASESOR: LIC. German Vicente Ramírez
ALUMNO (A): CAROLINA LÓPEZ RODRÍGUEZ
ESPECIALIDAD: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
GRUPO: 102
SEMESTRE:
2013-2
BENEMÉRITO JUÁREZ, TUXTEPEC, OAXACA.
INDICE
Presentación
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::1
Índice
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::2
Introducción
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::3
Inicio
de las tic :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::4
Las
ventajas y desventajas de las tic :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::5
Conclusión
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::7
Bibliografía
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::7
INTRODUCCION
En este trabajo de investigación
abordaremos el tema de en que afectan las tics en la sociedad bueno pues esto
es algo muy complicado porque las tics nos van a afectar o no dependiendo del
uso que se le puesto que estas nos proveen de muchos servicios como son el
internet del cual se desprenden muchos mas servicios como son las redes
sociales las cuales andan muy de moda en la actualidad este podría ser un
ejemplo de lo que se decía al inicio que era que estas afectaban dependiendo
del buen o mal uso que se les de un ejemplo seria el Facebook este como sabemos
aparte de ser una red social es también un medio de comunicación el cual es muy
usado en la actualidad pero es aquí en donde comenzaremos a apegarnos al tema
de que si afectan o no y esto depende de como se utilicen muchos solo utilizamos
este medio por conocer nuevas personas otros los utilizan por cuestiones de
trabajo pero hay quienes o utilizan para malos fines.
Sucede lo mismo con el internet hay
personas que solo buscan perjudicar a terceros en mediante el internet como
puede ser en extorciones, con la pornografía, la trata de blancas y muchas
otras cosas que sabemos que suceden entonces es así como perjudican pero el
internet y las redes sociales no solo perjudican sino también benefician puesto
que por medio del internet podemos investigar temas de importancia, tareas y
muchas otras cosas.
Se podría decir que perjudican afectan también porque muchas veces no lo
utilizamos porque realmente sea necesario sino ya lo utilizamos nada mas porque
si y nos hacemos adictos al internet o alas redes sociales.
Las tics nos pueden perjudicar o
beneficiar según la frecuencia y la intención con la que los utilicemos.

INICIO DE LAS
TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una
explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90.
A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la
comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de
interacción social.
Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico.
En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico.
En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
La necesidad de
comunicarse hace más notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre
las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en
distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las
repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya
sean benéficas o perjudiciales.
LAS
VENTAJAS Y LAS DESVENTAJAS DE LAS TIC
Las ventajas
reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la
producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las
empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los
factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones
tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de
innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación
social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una
instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean
en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo;
que modifica y re elabora las competencias organizativas.
Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
- potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
- dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.
- Facilidades
- Exactitud
- Menores riesgos
- Menores costos
Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
- potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
- dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.
- Facilidades
- Exactitud
- Menores riesgos
- Menores costos


· Desventajas:
- Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TICs.
Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:
· Falta de privacidad
· Aislamiento
· Fraude
· Merma los puestos de trabajo
- Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TICs.
Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:
· Falta de privacidad
· Aislamiento
· Fraude
· Merma los puestos de trabajo


CONCLUSION
En conclusión
ahora ya sabemos que desde la aparición de las tic el internet paso de ser un
instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso
que modifico las pautas de interacción social lo que quiere decir que antes
solo era utilizado por personas especializadas en alguna de las ramas de las
ciencias pero desde los años 90´s hasta ahora se volvió a ser una red de uso
fácil que llego a ser hasta un instrumento para interactuar socialmente.
Las tic designan
un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también herramientas que permiten
una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.


BIBLIOGRAFIA
Microsoft
® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario